Tipos de catálogos


 Tipos 
Las variedades de catálogos son prácticamente innumerables, como pueden serlo las características y puntos de vista de los fondos de una biblioteca.



a)Por su extensión:
Colectivos: contienen los asientos de varias bibliotecas. (ampliar)
Generales: contienen todos los fondos de una biblioteca.
Especiales: contienen asientos de parte de la colección.

b) Por su uso:
Internos: para uso del personal bibliotecario.
Públicos: utilizados por usuarios y profesionales.

c)Por su sistema de ordenación: los catálogos pueden basarse en un punto de acceso externo a la descripción (organizados, por ejemplo, por número currens) o en un punto de acceso interno a la misma (por ejemplo, alfabéticos por autores o materias...).

d)     Por su forma:
En fichas
En forma de listado
En microficha
En línea
En CD – ROM

e)Por su función: responden a cuestiones sobre qué obras hay en la biblioteca, qué obras hay de un autor determinado, entre otros.
Catálogo alfabético de autores y obras anónimas. Cumple dos funciones; en primer lugar la identificación haciendo las veces de fichero de autoridades, y en segundo lugar tiene un valor informativo, ya que permite identificar una obra por su autor, y, además, permite informarse, por ejemplo, de qué obras de un determinado autor posee la biblioteca. Integra en una sola secuencia alfabética por fichas primarias y secundarias de autor, tanto personal como corporativo, fichas de título para obras anónimas y fichas de referencia de autor y título. 
Catálogo alfabético de títulos. Se realiza a partir de las fichas secundarias de título, ordenadas alfabéticamente, y por las secundarias de serie en la misma secuencia. Es muy importante la uniformidad del catálogo (al igual que en el catálogo de autores), para conseguir ese objetivo, en el caso de obras con títulos diferentes se utiliza el llamado título uniforme, que permite agrupar bajo esta forma todas las ediciones de una misma obra.
Catálogo alfabético de materias. Este catálogo agrupa las obras que posee una biblioteca ordenadas alfabéticamente por la materia o término que representa el contenido de un documento.
Catálogo diccionario, resultante de la fusión de los anteriores en una sola secuencia alfabética.


3 comentarios:

  1. Excelente informacion, necesario para los usuarios de las bibliotecas.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Elisa tu informacion es muy clara y precisa para todos

    ResponderEliminar
  3. HOLA COMPAÑERA
    QUISIERA TRANSMITIRLE A USTED LO ACERTADO DE SU INFORMACIÓN, DONDE EXPRESA LA IMPORTANCIA PARA EL USUARIO DE LA INFORMACIÓN DE LOS DISTINTOS DOCUMENTOS PARA SER APROVECHADOS POR ELLOS Y ELLAS, LOS CATÁLOGOS AL TENER DISTINTAS RAMAS DEL CONOCIMIENTO HACEN QUE SU INFORMACIÓN SEA MAS ADECUADA Y ASERTIVA, FELICITACIONES.

    ResponderEliminar